ACOGIDA RESIDENCIAL

¿Qué es la Protección Internacional?

Acogida, inclusión, autonomía, progreso…

Desde esta área se lleva a cabo un proyecto de acogida e inclusión social dirigido a personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional. Se define por un conjunto de actuaciones de carácter integral, dirigidas a potenciar la autonomía, dignidad, bienestar socioemocional e inclusión social.

El sistema de acogida de protección internacional se desarrolla mediante itinerarios de preparación para la autonomía, cuya finalidad es facilitar la progresiva autonomía de las personas destinatarias, y su inserción social y laboral en la sociedad de acogida. Estos itinerarios se instrumentan en dos etapas o fases que responden a diferentes necesidades, atendiendo al tiempo de permanencia en nuestro país, a su evolución personal y al grado de autonomía adquirido.

El programa cuenta con plazas de acogida distribuidas en  distintos dispositivos, y destinadas a la atención de unidades familiares y/o de convivencia a través de un equipo de trabajo multidisciplinar.

PROTECCIÓN INTERNACIONAL

Proyecto de acogida e inclusión social dirigido a personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional. Se define por un conjunto de actuaciones de carácter integral, dirigidas a potenciar la autonomía, dignidad, bienestar socioemocional e inclusión social.

ATENCIÓN HUMANITARIA

Programa dirigido a disminuir la vulnerabilidad de personas que se encuentran en esta situación debido al deterioro físico y a la carencia de apoyos sociales, familiares y medios económicos y que llegan a las costas españolas o forman parte de asentamientos.

ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR

Proyecto de alojamiento temporal para personas sin hogar, favoreciendo la inclusión
social de las mismas a través de un proceso dinámico, multifactorial y multicausal con la
intersección de, al menos, tres ejes fundamentales: la situación administrativa o jurídicosocial, el acceso al mercado de trabajo y la inclusión socio-relacional.

SADHANA

Proyecto de alojamiento temporal para personas sin hogar o en riesgo de exclusión socio residencial. El objetivo principal del proyecto es favorecer el proceso de inclusión social y autonomía personal de las personas residentes en el dispositivo proporcionándole acogida residencial, cobertura de las necesidades básicas (alimentación, higiene personal, limpieza, ropa esencial y medicamentos), desarrollo de competencias básicas, asesoramiento jurídico, apoyo psico- social, orientación sociolaboral y acompañamiento hasta alcanzar el objetivo final de independencia.