SOMOS

La Asociación Pro Inmigrantes de Córdoba (APIC – ANDALUCÍA ACOGE) es una organización de voluntarios/as creada en 1993 para dar respuesta a las necesidades que plantean las personas migrantes.

A la hora de plantearnos APIC, su propósito y aspiraciones, creemos necesario aclarar lo que entendemos por voluntariado social y recoger las características fundamentales que ha de tener, ya que somos voluntarios/as todas las personas que integramos la Asociación:

  • El trabajo del voluntario/a social implica una dimensión política clara, que no partidista, ya que entendemos que cualquier actuación personal o colectiva que conlleve una dimensión pública, es una actuación de carácter político. Por lo tanto el voluntario/a social ha de asumir en su propia dinámica y en sus procesos de actuación real una dimensión política que apunte hacia la transformación de estructuras. El voluntario/a se carga así mismo de militancia y explícita una intencionalidad política propia: voluntario/a y, por lo tanto, militante.
  • Forma parte de la sociedad civil, dándole protagonismo a la misma como sujeto responsable de todo el ámbito público.

  • Justifica su existencia en el fracaso del modelo actual de sistema que condena a un cada vez mayor número de personas a la exclusión social y a la pobreza económica.

PRINCIPIOS IDEOLÓGICOS

  1. Entender que la persona es el centro de toda actividad humana, nunca el medio.
  2. Apuesta por una sociedad multicultural, donde no se entiendan las fronteras de ningún tipo.
  3. La igualdad como principio básico desde el que situarnos ante el otro. El otro es alguien que se interrelaciona con nosotros/as, por tanto no hay una relación sujeto-objeto, sino de sujeto-sujeto.
  4. El principio de justicia como aspiración última de nuestro trabajo, en el sentido de reparto justo de la riqueza mundial de tal forma que toda persona y pueblo tenga pleno derecho a desarrollarse libremente en todos los sentidos con las necesidades básicas cubiertas.
  5. La apuesta por el diálogo y la negociación como único camino de entendimiento entre personas y pueblos en un marco de trabajo coordinado y colectivo.
  6. La superación de todo tipo de diferencias que puedan alejarnos y distanciar el encuentro e intercambio entre distintos pueblos y culturas.
  7. La democracia real como principio básico al que aspirar y desde el que orientar nuestro trabajo entendiendo esta como la participación real de la persona y de la sociedad civil a todos los niveles.
  8. La apuesta por una sociedad organizada en base a estas claves anteriores, por lo que entendemos estamos en un modelo social a superar, es decir nuestro trabajo ha de incidir en las causas últimas de las situaciones y no solo en las consecuencias inmediatas

OBJETIVOS

  1. Fomentar la integración intercultural a través de mecanismos de acogida, participación y promoción de las capacidades propias.
  2. Promover la defensa y reivindicación de la ciudadanía de pleno derecho de las personas inmigrantes.
  3. Promover la sociedad intercultural como modelo de convivencia basado en la tolerancia y el enriquecimiento mutuo.