ÁREA SOCIAL

Es la puerta de entrada a todas las personas usuarias de nuestra asociación, tanto inmigrantes como autóctonas.

Desde el servicio de acogida se detectan sus necesidades, se hacen las derivaciones oportunas, tanto internas como externas y se les informa de todos los
servicios y prestaciones de los que puede disfrutar en nuestra asociación y en
otras entidades de la ciudad.

En el área de Trabajo Social se realiza un diagnóstico de la persona, según sus necesidades y demandas, y se realiza  un itinerario personalizado de inclusión social. Se transmite información acerca de recursos sociales públicos y privados destinados a cubrir necesidades básicas de vivienda, alimentación y prestaciones sociales.

ÁREA EDUCATIVA

Desde el área de acogida residencial se llevan a cabo diferentes programas de acogida dirigidos a potenciar la autonomía, bienestar socioemocional, inclusión social y laboral.
Se desarrollan mediante itinerarios socio laborales, cuya finalidad es potenciar la
progresiva autonomía de las personas destinatarias y su inserción social y/o laboral en la sociedad de acogida.
Para la ejecución de los programas y atención de las personas beneficiarias contamos con un equipo multidisciplinar.

ÁREA JURÍDICA

Desde este servicio se presta asistencia jurídica gratuita, cercana y humana.

Se atienden las diversas y complejas situaciones de las personas migrantes que llegan a nuestra ciudad y que requieren de una atención personalizada y especializada para la regulación de su situación administrativa (permiso de residencia, reagrupaciones familiares, renovaciones de tarjeta de residencia, homologaciones de titulaciones, etc).

ÁREA DE acogida residencial

Desde el área de acogida residencial se llevan a cabo diferentes programas de acogida dirigidos a potenciar la autonomía, bienestar socioemocional, inclusión social y laboral.
Se desarrollan mediante itinerarios socio laborales, cuya finalidad es potenciar la
progresiva autonomía de las personas destinatarias y su inserción social y/o laboral en la sociedad de acogida.
Para la ejecución de los programas y atención de las personas beneficiarias contamos con un equipo multidisciplinar.

área de empleo

Desde este área se prestan los servicios de orientación laboral necesarios para facilitar la inserción en el mercado laboral. Existe aquí un servicio de intermediación entre empleadores y empresas, gestionando una bolsa de empleo interna para facilitar la gestión de la oferta de la demanda para buscar un perfil profesional que se ajuste a las necesidades del/a empleador/a o de la empresa.

El objetivo de la formación es dotar a las personas migrantes de conocimientos y capacidades para su óptima inserción en el mercado laboral. Se considerará una vía para el fomento de la convivencia intercultural, evitando así la aparición de bolsas de exclusión social.

ÁREA DE SENSIBILIZACIÓN

Y MEDIACIÓN INTERCULTURAL

Desde el área de acogida residencial se llevan a cabo diferentes programas de acogida dirigidos a potenciar la autonomía, bienestar socioemocional, inclusión social y laboral.
Se desarrollan mediante itinerarios socio laborales, cuya finalidad es potenciar la
progresiva autonomía de las personas destinatarias y su inserción social y/o laboral en la sociedad de acogida.
Para la ejecución de los programas y atención de las personas beneficiarias contamos con un equipo multidisciplinar.

ÁREA DE MUJER

Desde la entidad se presta especial atención a la identificación e intervención con mujeres en
situación de vulnerabilidad, llevando a cabo con ellas un plan de intervención multidisciplinar basado en dar cobertura integral a sus necesidades necesidades, tanto materiales como psicoemocionales.

ÁREA DE VOLUNTARIADO

APIC se define como una entidad de voluntariado, una organización de personas comprometidas que nace en 1993. Es nuestro eje central, cuya dedicación contribuye al logro de los objetivos que anualmente se plantean.

Apuesta por una acción voluntaria organizada como expresión de compromiso colectivo, crítico, reivindicativo y transformador, así como una libre elección de muchas personas (mujeres y hombres) para hacer efectivo su derecho a la participación democrática.