Política de Protección de Datos

Información adicional sobre nuestra política de protección de datos

El presente documento se ha elaborado observando en todo momento las obligaciones impuestas en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, dando cumplimiento, igualmente, a la regulación contenida en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

  1. Responsable del tratamiento de datos

Asociación Pro-Inmigrantes de Córdoba (APIC-ANDALUCÍA ACOGE) con CIF G14365654

Domicilio social: C/ Martínez Rücker, núm. 10, Córdoba (CP 14003)

e-mail: apic@acoge.org                            Teléfono: ­­­­­­­­ 957485825

  1. Finalidad del tratamiento de sus datos personales

La finalidad principal del tratamiento de sus datos personales se corresponde con la gestión de la relación establecida con APIC-ANDALUCÍA ACOGE dando cumplimiento a los compromisos y obligaciones derivados de dicha relación, gestión de consultas planteadas e información requerida por cualquiera de las vías habilitadas a tal efecto.

Asimismo, como beneficiario y/o usuario, sus datos serán tratados para la atención a las necesidades del colectivo inmigrante con el fin de atender su demanda en cualquiera de los ámbitos de asistencia social, legal, psicológica y sanitaria; educación y mediación social e inserción y orientación laboral, mediante las siguientes actuaciones, entre otras:

  • Para la asistencia social, legal, psicológica y sanitaria el beneficiario y/o usuario recibirá la ayuda necesaria para la gestión de los trámites y solicitud de ayudas, beneficios y derechos que tengan reconocidos.
  • Se realizarán cursos de formación, ocio y tiempo libre en el ámbito de educación y mediación social.
  • Se formalizarán convenios de colaboración con distintas empresas para la ejecución de prácticas laborales, intermediando APIC-ANDALUCÍA ACOGE, en el proceso de selección.

Al respecto, en base a la solicitud de asistencia de los beneficiarios y/o usuarios se procederá a la ejecución de los programas y actividades propias para la consecución de los fines de la Asociación, siendo informados en todo momento de los cursos y demás acciones vinculadas a su demanda. 

De igual forma, APIC-ANDALUCÍA ACOGE trabaja en red con otras entidades que colaboran en la ejecución de los proyectos encomendados, accediendo a la información que sea estrictamente necesaria, observando en todo momento cada una de las partes las obligaciones en protección de datos para salvaguardar la confidencialidad, integridad y seguridad de su información.

En caso de que los beneficiarios y/o usuarios fueran menores de edad, sus datos serán tratados con las finalidades indicadas debiendo intervenir necesariamente sus representantes legales para autorizar los tratamientos de datos derivados de su participación en el proyecto correspondiente. En este sentido, los representantes legales deberán facilitar la información que sea estrictamente necesaria sobre enfermedades o alergias que pueda padecer el menor, con el único fin de tomar las precauciones oportunas para el desarrollo satisfactorio de la actividad, además de asegurar la correcta actuación del personal responsable de la ejecución del proyecto, en caso de requerir asistencia en circunstancias específicas, conservándose sobre dicha información la más estricta confidencialidad, todo ello con objeto de proteger los intereses vitales del menor.

Igualmente, los interesados quedan informados de que en caso de que hayan autorizado el tratamiento de sus datos para las finalidades adicionales a continuación especificadas incorporadas en los formularios de recepción de datos, podrán retirar los consentimientos otorgados a su simple solicitud dirigiéndose a APIC-ANDALUCÍA ACOGE a cualquiera de las direcciones referenciadas en el punto 1 del presente documento, en el que se indican los datos de contacto de la entidad. En caso de que retire su consentimiento, dicha revocación no afectará a la licitud del tratamiento de datos realizado por APIC-ANDALUCÍA ACOGE con anterioridad a su revocación.

Queda informado de la existencia de cámaras de videovigilancia con la finalidad de garantizar la seguridad dentro del recinto. Dichas imágenes serán suprimidas en el plazo máximo de un mes desde su captación, salvo cuando deban ser conservadas para acreditar la comisión de actos que atenten contra la integridad de personas, bienes o instalaciones.

Finalidades adicionales:

  • Tratamiento de las imágenes (grabaciones y fotografías) de forma gratuita y sin límite en su ámbito territorial captadas en el transcurso de los eventos organizados o promovidos por APIC con el fin de que sea publicada en sus medios de comunicación, esto es, la web (https://apic-acoge.org/) y redes sociales corporativas (Facebook/Twitter/Instagram), así como en las distintas publicaciones editadas por APIC (folletos informativos / Revistas) o en proyecciones, informes y/o solicitudes a presentar a entidades públicas y/o privadas para la captación de recursos y en eventos en los que pueda participar APIC, ilustrando la información relacionada con dichos eventos con el fin de divulgar los objetivos y fines de APIC.

El tratamiento correspondiente a las imágenes, se extiende sobre la base de que las mismas respetarán el honor y dignidad personales del afectado y no supondrán un menoscabo o riesgo para su integridad, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.

  • Envío de información, por cualquier medio incluidos los electrónicos, sobre eventos, cursos de formación y actividades gestionadas por
  • Participación en un grupo de Whatsapp y/o lista de difusión por Whatsapp creado por APIC-ANDALUCÍA ACOGE para la organización, coordinación y gestión de las actividades y proyectos promovidos por APIC-ANDALUCÍA ACOGE.

Los datos personales serán conservados para su tratamiento en nuestros sistemas en tanto se mantenga la relación con nuestra entidad para las finalidades indicadas y tras la finalización de la misma, durante los plazos de prescripción legales que sean de aplicación.

  1. Legitimación para el tratamiento de sus datos

El tratamiento de sus datos personales para la finalidad principal se encuentra legitimado en base a la ejecución de la relación contractual establecida por las partes, el cumplimiento de obligaciones legales, así como en base a su consentimiento en atención a las solicitudes de información y/o de atención de sus consultas requeridas, debiendo proporcionar a la APIC-ANDALUCÍA ACOGE los datos requeridos, sin los cuales resultaría imposible la ejecución de dicha relación con las finalidades indicadas. Al facilitarnos sus datos, declara que usted es titular de los mismos, que son veraces y se encuentran totalmente actualizados.

El tratamiento de datos de los beneficiarios y/o usuarios y, en su caso, sus representantes legales se encuentran legitimado en base a la ejecución de las obligaciones derivadas de la relación establecida con APIC-ANDALUCÍA ACOGE al solicitar su participación en cualquiera de los proyectos gestionados por APIC-ANDALUCÍA ACOGE lo que implicará la gestión de los servicios de asistencia social al amparo de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos, artículo 9.2 apartado h).

El tratamiento de las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia con la finalidad de garantizar la seguridad dentro del recinto se efectuará al amparo de lo dispuesto en la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada, en base al interés legítimo de APIC-ANDALUCÍA ACOGE velando, en cualquier caso, por el normal desarrollo de las actividades desarrolladas en la entidad.

Asimismo, el tratamiento adicional derivado del uso de su imagen, del envío de información de los servicios de la Asociación y de su participación en un grupo de Whatsapp, se encuentra legitimado en base al consentimiento por usted otorgado, no obstante, cesaremos en su tratamiento en caso de que retire su consentimiento.

APIC-ANDALUCÍA ACOGE cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad. No obstante, sus datos serán conservados en nuestros sistemas mientras se mantenga dicha relación y tras la finalización de la misma, durante los plazos de prescripción legales que sean de aplicación conforme a lo establecido en la legislación fiscal (Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria) y de gestión de subvenciones (Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones)  así como en la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, en cuyo caso, se tratarán a los solos efectos de acreditar el cumplimiento de nuestras obligaciones legales o contractuales, por motivos legales imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. Finalizados dichos plazos de prescripción, sus datos serán eliminados o, alternativamente, anonimizados.

De igual forma, queda informado de que en la gestión de los servicios contratados por APIC-ANDALUCÍA ACOGE podrán intervenir proveedores de servicios con los que se mantienen formalizados los correspondientes documentos de protección de datos para garantizar la confidencialidad, seguridad e integridad de la información a la que tengan acceso.

  1. Destinatarios

Sus datos podrán ser comunicados a las Administraciones Públicas cuando la Ley obligue a ello, así como a cualquier Organismo Público y/o Entidad privada que financien proyectos con el fin de justificar las subvenciones y/o ayudas recibidas, dando cumplimiento a las obligaciones legales al respecto, así como a las entidades que formen parte de la red de colaboradores en la gestión de proyectos y a las empresas con las que se formalicen Convenios para la realización de prácticas laborales.

No tendrán lugar transferencias internacionales de datos, con la excepción de que APIC-ANDALUCÍA ACOGE pueda contratar los servicios de proveedores ubicados en terceros países, previo cumplimiento de todos los requisitos establecidos por la normativa de protección de datos y aplicando las garantías y salvaguardas necesarias para preservar la privacidad de los datos. Para más información sobre las garantías a la privacidad, podrá dirigirse a APIC-ANDALUCÍA ACOGE a las direcciones indicadas en el apartado 1.

  1. Derechos de los afectados

Tras facilitarnos sus datos personales, le informamos de los derechos que podrá ejercitar ante APIC-ANDALUCÍA ACOGE, en las direcciones puestas a su disposición en el punto 1 del presente documento, y que le asisten:

Tiene derecho a acceder a todos los datos personales que esté en posesión de APIC-ANDALUCÍA ACOGE, así como solicitar la modificación de los mismos o su supresión.

Podrá solicitarnos que limitemos el tratamiento de sus datos, en cuyo caso sólo los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

Podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales, por lo que APIC-ANDALUCÍA ACOGE dejará de tratar sus datos salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Podrá solicitar la portabilidad de sus datos personales, en cuyo caso le enviaremos los datos personales que figuren en nuestras bases de datos por correo electrónico a la dirección que nos proporcione en su solicitud, en formato texto, legible y adaptable a las necesidades de cualquier otro responsable del tratamiento, o bien procederemos a su transmisión al nuevo responsable del tratamiento en el mismo formato, a la dirección de correo electrónico que nos indique en su solicitud.

Tiene derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento de datos automatizados, incluida la elaboración de perfiles.

También podrá retirar o revocar los consentimientos que hubiera prestado de manera expresa, indicándolo en su solicitud.

Los derechos de los afectados, podrán ejercerse directamente por el interesado, aportando el DNI o documento equivalente, a fin de acreditar su identidad o bien mediante representación legal o voluntaria, en cuyo caso deberá aportarse además del DNI o documento equivalente del interesado, el documento acreditativo auténtico de la representación del tercero junto a su DNI o documento equivalente.

  1. Reclamaciones

Si considera que el tratamiento de sus datos personales vulnera la normativa o lo dispuesto en la presente cláusula, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, que es la autoridad de control competente en la protección de sus datos personales, a través de su sede electrónica o de su dirección postal que podrá consultar en la web www.aepd.es.